Muchas veces reflexiono sobre cómo van cambiando, a medida que pasan los años, nuestros gustos en cuanto a consolas y videojuegos se refiere. En esta entrada voy a dar mi opinión actual sobre Nintendo Switch tras haber pasado unos seis meses desde la compré y la contrastaré con una hipotética opinión como si la hubiese comprado hace diez años en vez de en la actualidad ¿Os apuntáis a este experimento?
Para poneros en contexto, antes de entrar a hablar en detalle de las características de la consola y de su catálogo, me gustaría explicaros por qué compre Switch. Mi compra fue, por decirlo de alguna forma, algo relativamente precipitado. Si bien es cierto que tuve muchos meses la consola en el punto de mira no encontraba nada que me acabase de convencer a la hora de hacer la inversión. Sobre todo el factor limitante era el tiempo y la ausencia de un catálogo que me terminase de convencer. A Switch la quería como una sustituta de N3DS para jugar en modo portátil ya que mi espacio de sobremesa esta totalmente ocupado por PlayStation 4 (De la cual aún tengo infinidad de títulos pendientes). En esta situación de incertidumbre llegaron unas ofertas en Media Markt y de la noche a la mañana ya tenía entre mis manos la Switch sin estar plenamente convencido y sin tener muy claro qué hacer. Y después de seis meses todavía no estoy convencido del todo…
Dicho esto, pasemos al análisis:
Hibridez: Como no podía ser de otro modo empiezo el análisis con la que sería la principal característica de la consola, la posibilidad de alternar modo sobremesa con modo portátil. Del modo sobremesa poco puedo decir pues todos los accesorios para el mismo los tengo todavía embalados (Recordad que sólo la quería utilizar en modo portátil), por lo que de esta característica de “hibridez” tampoco es algo a lo que le haya sacado demasiado partido. No obstante, una consola con esta característica hubiese sido mi consola ideal hace diez años. La posibilidad de poder jugar en casa a videojuegos de sobremesa y poder coger cuando quisiera la consola para transportarla por casa y, sobre todo, poder continuar mis partidas en casa de un amigo hubiese sido un sueño hecho realidad.


Construcción, Hardware y Portabilidad: Aunque Switch es una consola compuesta “por partes” y es extremadamente ligera en su formato portátil para nada me ha dado la impresión de que sea una consola frágil, más allá de su “enorme” pantalla porque, a mayor pantalla, más miedo a que se rompa por culpa de una caída. En cuanto al resto de elementos que la forman, aunque son muchas las quejas que he visto por el mal funcionamiento de los Joy-Con a mi de momento me funcionan de maravilla. En cuanto a la portabilidad, esta paga el precio de que la pantalla sea tan grande ya que eso la hace más incómoda a la hora de ser transportada (A diferencia de mi New2DSXL, Switch no me cabe en un bolsillo). Esto último supone un handicap si mi única inquietud es jugarla en modo portátil (Leyendo hasta aquí parecer ser que mi consola ideal hubiese sido Switch Lite, pero no quiero cerrarme puertas porque en un futuro, cuando mis peques sean más mayores, seguramente Switch salte a la sobremesa). Mi yo del pasado probablemente hubiese considerado Switch en su construcción algo maravilloso, tecnología alienígena vamos.


Conectividad e Interfaz: La interfaz de Switch, muchos coincidiréis conmigo, es bastante simple e inmadura si la comparamos con la de otras plataformas. En cuanto a la conectividad, aunque no sea un fanático de los trofeos, sí que me gusta que estos existan porque, aunque no vaya a conseguir todos y cada uno de ellos, sí que me parece que dan cierta sensación de progresión y me parecen útiles a la hora de ver los gustos y preferencias de juego de aquellas personas que agregas a la lista de amigos (Y, para que engañarnos, porque en cierto modo me llevo una alegría cuando me salta alguno de estos trofeos). Mi yo del pasado probablemente se hubiese sentido bastante indiferente respecto a esto y se hubiese conformado.


Catálogo: Eh aquí el gran problema. Mi yo del pasado hubiese considerado el catálogo de Switch como algo verdaderamente bestial: BOTW, Super Smash Bros., Mario Kart, muchísimos plataformas y JRPG… En cambio mi yo del presente… En parte es culpa mía, pues los Third Party prefiero jugarlos en PlayStation 4 (Aunque poco a poco me voy quitando ese mal vicio). De todos modos, los principales caballos de batalla que trae Switch, o son videojuegos que por su extensión y duración o por ser eminentemente multijugadores o por formar parte de géneros que a día de hoy no disfruto igual que antes, son títulos que no acaban de congeniar conmigo. Actualmente únicamente poseo seis títulos de los cuales he jugado a cinco y únicamente he terminado cuatro, y solamente cuatro eran exclusivos de Nintendo. No obstante, mi yo del pasado hubiese aplaudido hasta con las orejas este catálogo pues parece hecho a medida para una versión más joven, y en otra circunstancia vital, de mí mismo.


Precio: Entiendo que cada compañía pueda tener la política económica que considere más oportuna pero esto no deja de ser una opinión personal y para mí la política de precios de Nintendo, al menos en sus exclusivos, me parece excesiva e irrespetuosa con el usuario. Que videojuegos que llevan años en el mercado, e incluso formen parte de generaciones previas de consola, mantengan prácticamente el mismo precio que en su lanzamiento y cuyas “ofertas” en periodos especiales no suelan ir más allá de un 5-10% me parece de chiste. Por no mencionar que, como norma general, los títulos Third Party en Switch suelen costar más que en otras plataformas. Esto mi yo del pasado jamás se lo hubiese podido permitir y aunque mi yo presente si pueda… Mal, muy mal.


Global: Visto lo visto diría que Nintendo Switch hubiese sido la consola cuasiperfecta para mi yo pasado pero mi yo presente no termina de estar convencido. Entiendo que gran parte del motivo de ello son mis peculiaridades personales, pues la consola me parece una auténtica maravilla. Pero no voy a tirar la toalla. Pienso que Switch todavía tiene muchísimo que ofrecerme, especialmente en cuanto a catálogo se refiere, y el hype que tengo por próximos lanzamientos como Paper Mario o Metroid (Que esperemos que llegue su anuncio oficial pronto) son el ejemplo de ello. Ahora mismo, para mí, Switch tiene un aprobado justo, pero tengo muchas esperanzas puestas en ella y creo que en el futuro será capaz de hacerme cambiar de opinión.


Mmm… En mi caso concreto es muy distinto, yo la compre en su lanzamiento y aunque sufrí su sequia y sus precios, ahora es la consola a la que mas juego sin lugar a dudas… ¿Porque? el tener todo el catalogo de la consola y los third party a golpe de cuatro clics, me ha hecho usarla muchisimo y tambien permitirme probar obras que no me convencian y que acabaria comprando después. El poder llevarmela a todos lados en su fundita y elegir como y donde jugar, hace mucho tambien supongo.
El problema de cada consola es el poder adecuarse y satisfacer las necesidades de cada uno, que es algo que debemos elegir como potenciales compradores. Pero te comprendo el catalogo de Switch aunque extenso e interesante o es caro o tiene alternativas mejores donde disfrutarse, por eso algunos las ofertas de la Eshop, les llegan como agua bendita, pero claro, hay que ser amante del digital tambien o al menos tolerarlo, cosa que no todo el mundo ve igual.
En fin, que me enrollo demasiado, buen post y espero que encuentres nuevas maneras de sacarle partido a la hibrida de nintendo ^^
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, yo creo que poco a poco iré cogiéndole el gustillo, y más cuando siga probando sus exclusivos. Gran parte de mi problema es que al ser portátil termino fragmentando mucho mi tiempo de juego. Tal vez optando por géneros que no sufran demasiado esto termino disfrutando más de la consola.
¡Gracias por el comentario! ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona